
Los griegos emplearon la palabra abak, que literalmente significa losa. Los nombres habituales con que se designaban el abaco en tiempo de los romanos fueron calculi (piedrecillas) o abaculi (losas y piedrecillas).
1000-1400 d. c. los incas, en los Andes peruanos, desarrollan un sistema de informacion basado en el cordon anudado llamado quipus. Este pudo ser el primer sistema binario.
Un nudo en el cordon indicaba un valor de uno (1) mientras la ausencia de un nudo indicaba el valro de cero (0).
No hay comentarios:
Publicar un comentario